domingo, 23 de marzo de 2014

SEMILLERO CORO

Hola chicos

Aquí les estaré publicando cada clase las actividades a realizar
Para la próxima clase  26 de Marzo
-llevar impresa las  letra de  las canciones que encontrarán en la pestaña Choral Art

sábado, 22 de marzo de 2014

QUINTO A


Octubre, 15 de 2014

Hola Chicos: de acuerdo a lo dialogado en clase, les dejo los vídeos de la canción que se interpretará, les dejo también la letra con lo que debe aprenderse cada uno ( es así como se va a cantar). es muy urgente así que hagan el propósito de hacerlo hoy mismo. el  viernes en la hora de guiatura ensayaremos toda la presentación así que debe estar todo listo. felicidades!!

tengan en cuenta:
lo rojo:  lo cantan los chicos
lo amarillo:  Felipe Marulanda
lo fucsia: las niñas 
lo verde:  Sofia Echeverri
lo blanco:  todos











Julio 21 de 2014

Buenos dias chicos

En la pestaña Music Art encontraran la canción         " canción colombia" que se trabajo en la clase anterior, deben aprenderla a cantar para la clase.







Hola chicos:
Este es el vídeo de la canción mariana, recuerden que hay evaluación de esta canción.







Hola Chicos

Para la clase del 26 de Marzo:

- Buscar en la pestaña Music Art el tema para su grado y copiar en el cuaderno de ARTE, Usen los colores como en la imagen.

-Entrar entrar al siguiente link  y jugar para aprender la posición de las notas musicales en el pentagrama.

http://dl.dropboxusercontent.com/u/286412/curso%202009-10/aranas.swf

Felicidades!!!!

jueves, 20 de marzo de 2014

QUINTO B

Octubre, 15 de 2014

Hola Chicos: de acuerdo a lo dialogado en clase, les dejo los vídeos de la canción que se interpretará, les dejo también la letra con lo que debe aprenderse cada uno ( es así como se va a cantar). es muy urgente así que hagan el propósito de hacerlo hoy mismo. el  viernes en la hora de guiatura ensayaremos toda la presentación así que debe estar todo listo. felicidades!!

tengan en cuenta:
lo rojo:  lo cantan los chicos
lo amarillo:  Felipe Marulanda
lo fucsia: las niñas 
lo verde:  Sofia Echeverri
lo blanco:  todos





















Julio 21 de 2014

Buenos dias chicos

En la pestaña Music Art encontraran la canción         " canción colombia" que se trabajo en la clase anterior, deben aprenderla a cantar para la clase.








Hola chicos:
Este es el vídeo de la canción mariana, recuerden que hay evaluación de esta canción.






Hola Chicos:
para la siguiente clase deben entrar al siguiente link  y jugar para aprender la posición de las notas musicales en el pentagrama, recuerden lo visto en clase.

http://dl.dropboxusercontent.com/u/286412/curso%202009-10/aranas.swf



Lindo día.













los que deseen pueden probar este otro link, también es un juego divertido

http://www.musicaeduca.es/recursos-aula/juegos/126-cazanotas

sábado, 15 de marzo de 2014

SEMILLERO GUITARRA


Hola Chicos

les deje en la pestaña  Musical Group un repaso de los acordes. También dos canciones una ya la repasamos en clase la otra la pueden ir escuchando y repasando los acordes, el ritmo en la guitarra es el mismo para las dos
Recuerden que el primer reto es que toquen la siguiente Eucaristía de su grado.

Impriman todo y archívenlo en la carpeta.

Feliz fin de semana

OCTAVO B


Buenas Noches Chicos:

El próximo Jueves 1 de Mayo es festivo, por lo cual no hay clase, el día Martes les estaré entregando una guía para adelantar el trabajo de esta clase  ya que no podemos quedarnos atrasados.

La siguiente clase será el 8 de Mayo, para esta clase los compromisos son:

1. Pastas y portada del portafolio. ( verifiquen que el portafolio sea práctico para sacar y meter los trabajos)
    ( deben estar incluidas las guías 3 ( trabajos musicales) y 4 (trabajos artísticos); que les entregaré)
2. Desarrollar la guía N°4.


Esta semana buscaré el  espacio para explicarles lo del portafolio, ya que en la clase no tuvimos la oportunidad.

Sean muy juiciosos con el manejo del tiempo no vallan a dejar todo para último momento, recuerden tienen 15 días.

Feliz Semana!!!


Clase 27 de Marzo

Hola Chicos:

En la última clase trabajamos:
-montaje de representación teatral de un mito que se les asignó.
-trabajo coreográfico de danzas de cada región.

Para esta clase:
- Continuamos con este  trabajo.
- Quiz lectura rítmica del ejercicio elaborado en clase.
-Entrega de trabajos escritos de cada región. recuerden, a cada persona le corresponde  un tema diferente de la región que les fue asignada.( hecho en computador , preferiblemente con imágenes, todos en fuente Arial 12, bien claro, la portada es una sola donde se escriban todos los integrantes y el tema de cada uno.

-Los estudiantes que  deseen  subir alguna calificación ó entregar trabajos pendientes,  tendrán oportunidad solo en esta clase.

SOLO PARA LOS MONITORES DE CADA GRUPO:
- Descargar los siguientes links segun su región ,
( es la música para el baile  ), traerlo  en cd o memoria. Comuniquenme si tienen un bafle o grabadora que puedan traer, de ser así traer una autorización de sus padres el MARTES  para poderla ingresar EL DÍA DE LA CLASE.(verifiquen el formato del archivo)
-Hacer la portada del trabajo y recoger todos los trabajos de su grupo unirlos en uno solo y entregarlo. ( de ser posible recuerdenle a sus compañeros el tema que les corresponde)


REGIÓN ATLANTICA
https://www.youtube.com/watch?v=6-pKy42e8EQ

PACIFICA

LLANOS ORIENTALES

INSULAR

AMAZONIA

https://www.youtube.com/watch?v=q7aXxypmZwU

Felicidades!!!


Clase 20 de Marzo

- Complementar  el tema que se les asigno para la muestra folclórica, el trabajo escrito lo entregarán el 28 de Marzo debe contener los siete temas bien sustentados y claros , imágenes, escrito en computador, cada uno deberá encargarse de su tema y el monitor recogerá el trabajo del grupo y lo unirá para entregarlo.

-Trabajo en clase de la muestra folclórica.

- Los monitores de cada grupo deben traer para la clase,
- la danza que van a montar ( audio) preferiblemente en cd o pueden traer un bafle ya que no hay tantas grabadoras en el colegio (SOLO LOS MONITORES).
-el texto escrito de el mito que van a representar.
-la canción que van a cantar en grupo ( debe ser tradicional de la región).

-Quiz lectura rítmica del ejercicio elaborado en clase.

-El lunes les regreso los mapas conceptuales, no les fue muy bien asi que los que tengan la calificación por debajo de 4.0 lo pueden hacer nuevamente en forma individual y entregarlo únicamente en clase del 20 de marzo. el texto para hacerlo  lo encuentran en la pestaña Folklore Art

OCTAVO A


CLASE 15 DE MAYO


1. Ingresar al siguiente Link.


http://www.graffiticreator.net/

encontraras varias opciones para diseñar tu propio graffiti. diseña uno con tu nombre.
cuando hayas terminado imprímelo ( a color), y entregalo en la clase.

2. Llevar 3 octavos de cartulina negra y tizas de colores.








Buenas Noches Chicos:

El próximo Jueves 1 de Mayo es festivo, por lo cual no hay clase, el día Martes les estaré entregando una guía para adelantar el trabajo de esta clase  ya que no podemos quedarnos atrasados.

La siguiente clase será el 8 de Mayo, para esta clase los compromisos son:

1. Pastas y portada del portafolio. ( verifiquen que el portafolio sea práctico para sacar y meter los trabajos)
    ( deben estar incluidas las guías 3 ( trabajos musicales) y 4 (trabajos artísticos); que les entregaré)
2. Desarrollar la guía N°4.

Sean muy juiciosos con el manejo del tiempo no vallan a dejar todo para último momento, recuerden tienen 15 días.

Feliz Semana!!!


Clase 27 de Marzo

Hola Chicos:

En la última clase trabajamos:
-montaje de representación teatral de un mito que se les asignó.
-trabajo coreográfico de danzas de cada región.

Para esta clase:
- Continuamos con este  trabajo.
- Quiz lectura rítmica del ejercicio elaborado en clase.
-Entrega de trabajos escritos de cada región. recuerden a cada persona le corresponde  un tema diferente de la región que les fue asignada.( hecho en computador , preferiblemente con imágenes, todos en fuente Arial 12, bien claro, la portada es una sola donde se escriban todos los integrantes y el tema de cada uno.

-Los estudiantes que  deseen  subir alguna calificación ó entregar trabajos pendientes,  tendrán oportunidad solo en esta clase.

SOLO PARA LOS MONITORES DE CADA GRUPO:
- Descargar los siguientes links segun su región ,
( es la música para el baile  ), traerlo  en cd o memoria. Comuniquenme si tienen un bafle o grabadora que puedan traer, de ser así traer una autorización de sus padres el MARTES  para poderla ingresar EL DÍA DE LA CLASE. (verifiquen el formato del archivo)
-Hacer la portada del trabajo y recoger todos los trabajos de su grupo unirlos en uno solo y entregarlo. ( de ser posible recuerdenle a sus compañeros el tema que les corresponde)

ATLANTICA
https://www.youtube.com/watch?v=6-pKy42e8EQ

PACIFICA

ORINOQUÍA

INSULAR

AMAZONIA

https://www.youtube.com/watch?v=q7aXxypmZwU

Felicidades!!!




Clase 20 de Marzo

- Complementar  el tema que se les asigno para la muestra folclórica, el trabajo escrito lo entregarán el 28 de Marzo debe contener los siete temas bien sustentados y claros , imágenes, escrito en computador, cada uno deberá encargarse de su tema y el monitor recogerá el trabajo del grupo y lo unirá para entregarlo.

-Trabajo en clase de la muestra folclórica.

- Los monitores de cada grupo deben traer para la clase,
- la danza que van a montar ( audio) preferiblemente en cd o pueden traer un bafle ya que no hay tantas grabadoras en el colegio (SOLO LOS MONITORES).
-el texto escrito de el mito que van a representar.
-la canción que van a cantar en grupo ( debe ser tradicional de la región).

-Quiz lectura rítmica del ejercicio elaborado en clase.

-El lunes les regreso los mapas conceptuales, no les fue muy bien asi que los que tengan la calificación por debajo de 4.0 lo pueden hacer nuevamente en forma individual y entregarlo únicamente en clase del 20 de marzo. el texto para hacerlo  lo encuentran en la pestaña Folklore Art



CUARTO B

Octubre 15 de 2014

Buenas tardes chicos:
de acuerdo a lo trabajado en la clase de hoy el montaje quedará de la siguiente manera:
- la canción  YO SOY TU AMIGO FIEL,  la cantaran todos  y la primera parte se hará en ingles .

- La canción  CUANDO ALGUIEN ME AMO, la cantarán  Sofia Ardila ( la parte en ingles) y  Valentina Ortiz ( la parte en español)

les dejo la letra de la canción yo soy tu amigo fiel tal como se va a cantar. estúdienla. felicidades!!!



CANCIONES NAZARETON

Chicos buenos dias: estas son las canciones a interpretar deben aprenderlas  en ingles y español felicidades!










Julio 21 de 2014
Buenos dias chicos

En la pestaña Music Art encontraran la canción         " canción colombia" que se trabajo en la clase anterior, deben aprenderla a cantar para la clase.






Hola chicos:
Este es el vídeo de la canción mariana, recuerden que hay evaluación de esta canción.

















Clase del 30 de Abril

Buenas noches:

espero que hallan tenido un lindo fin de semana chicos..

este es el link de la canción " Sueño de Amor"

https://www.youtube.com/watch?v=Bahj5RvuBtI&feature=youtu.be

Apréndanla, recuerden la siguiente clase tenemos EVALUACIÓN
















Hola Chicos:

para la siguiente clase deben entrar al siguiente link  y jugar para aprender la posición de las notas musicales en el pentagrama, recuerden lo visto en clase.

http://dl.dropboxusercontent.com/u/286412/curso%202009-10/aranas.swf

Lindo día.

CUARTO A

Octubre 15 de 2014

Buenas tardes chicos:
de acuerdo a lo trabajado en la clase de hoy el montaje quedará de la siguiente manera:
- la canción  YO SOY TU AMIGO FIEL,  la cantaran todos  y la primera parte se hará en ingles .

- La canción  CUANDO ALGUIEN ME AMO, la cantarán  Sofia Ardila ( la parte en ingles) y  Valentina Ortiz ( la parte en español)

les dejo la letra de la canción yo soy tu amigo fiel tal como se va a cantar. estúdienla. felicidades!!!





CANCIONES NAZARETON



Chicos buenos dias: estas son las canciones a interpretar deben aprenderlas  en ingles y español felicidades!!











Julio 21 de 2014
Buenos dias chicos

En la pestaña Music Art encontraran la canción         " canción colombia" que se trabajo en la clase anterior, deben aprenderla a cantar para la clase.







Hola chicos:
Este es el vídeo de la canción mariana, recuerden que hay evaluación de esta canción.
























Clase del 30 de Abril

Buenas noches:

espero que hallan tenido un lindo fin de semana chicos..

este es el link de la canción " Sueño de Amor"

https://www.youtube.com/watch?v=Bahj5RvuBtI&feature=youtu.be

Apréndanla, recuerden la siguiente clase tenemos EVALUACIÓN













Hola chicos:

Para clase 26 de marzo

- Visitar el siguiente link y jugar para ir asociando el sonido con el nombre de a nota.
http://www.musicaeduca.es/recursos-aula/juegos/126-cazanotas

- Practicar la lectura de la siguiente canción.
Lindo fin de semana!!




Hola Chicos:

para la siguiente clase deben entrar al siguiente link  y jugar para aprender la posición de las notas musicales en el pentagrama, recuerden lo visto en clase.

http://dl.dropboxusercontent.com/u/286412/curso%202009-10/aranas.swf

Lindo día.

martes, 11 de marzo de 2014

DUDAS E INQUIETUDES DE TODOS LOS GRADOS

Chicos buenas noches:

Con el fin de poder leer todas las dudas que tengan y resolverlas, he abierto este espacio en el cual pueden  hacérmelas saber dejando un comentario, siempre escriban nombre completo y grado completo de la persona que deja el comentario, esto con el fin de poder responder de la forma mas clara posible,
estaré atenta en este espacio para resolver sus inquietudes.

Feliz Noche!!!


martes, 4 de marzo de 2014

NOVENO B

Clase 17 de octubre

Hola chicos, aquí les dejo los dos diseños que quedaron desconfigurados en la guía, recuerden deben aplicar color en la técnica de su preferencia y seguir los pasos propuestos, los dibujos deben ser del grandor de la hoja y pueden trabajar en hoja blanca oficio u hoja de planchas o base 30.

estos diseños los entregan en esta clase en un paquete pegados con un gancho, no les hagan portada ni nada mas, al final de periodo armamos el álbum.









Clases  1 - 8 de Agosto


Tema 1: Guitarra
Chicos:  es necesario para el desarrollo de la clase que tengan un afinador con el fin de mantener el instrumento con la sonoridad adecuada. les propongo que en grupos de estudiantes lo adquieran o si lo quieren de forma individual.

Tema 2: Danza (montaje coreográfico día de la Antioqueñidad)
para el 31 de agosto los grados novenos harán una presentación coreográfica. este trabajo sera desarrollado en la clase en clase les estaré informando que se necesita.


Tema 3 : Técnica Vitral

Hola chicos aunque ya arrancamos con este proyecto les dejo esta lista de materiales  para esta clase  para continuar:

  • Buscar una imagen que les guste para pintarla, no debe ser muy básica. imprimirla, por si desean cambiar la que iniciaron.
  • 1 Vidrio la dimensión depende de la imagen que deseen dibujar, preferiblemente trabajen en un tamaño de hoja carta.
  • Vitracetas de los colores que le quieran aplicar a la imagen.
  • Vitraplum ( de los colores que deseen y negro) todo lo que son puntos, delineado y decoración alto relieve se hace con vitraplum)
  • Sharpie Negro
  • Tiner
  • Juego de pinceles. 
  • Papel periodico, cinta adhesiva
  • Trapo, recipiente para lavar los pinceles puede ser una botella plástica recortada
  • Delantal.

aquí les dejo ejemplos de imágenes que pueden usarse. ustedes escojan.
Feliz semana!!!





  




Clase 21 de Marzo

- Evaluación.En la pestaña Folklore Art encontrarán un resumen de los temas que se expusieron, algunos links donde encontraran la información y algunas imágenes. Les recomiendo sacar su propia síntesis.
- Ensayo montajes teatrales, piensen en la escenografía a emplear en la obra, algo significativo pero sencillo recuerden que las obras son en el teatro.
-Entregar muestra en audio de la musicalización a emplear en la obra.
-Monitores de cada grupo traer  el LUNES solicitud y autorización de sus padres para poder ingresar las cámaras para filmar, recuerden mencionar el área y tema a trabajar.

Felicidades chicos.


Clase 7 de Marzo

-Finalización de exposiciones.
-Elaboración de guión y libretos para obra de teatro ( leer  indicaciones sobre como elaborar el guión. ver link en pestaña  Theater Art).

Chicos: les socializo las próximas actividades  y las fechas para desarrollarlas.
14 de Marzo elaboración en clase de video clip ( región  asignada), entrega de guion y libretos
21 de Marzo  Evaluación  folclor musical región Andina , ensayo montaje teatral
28 de Marzo presentación obras de teatro mitos y leyendas colombianos.

NOVENO A

Clase 17 de octubre

Hola chicos, aquí les dejo los dos diseños que quedaron desconfigurados en la guía, recuerden deben aplicar color en la técnica de su preferencia y seguir los pasos propuestos, los dibujos deben ser del grandor de la hoja y pueden trabajar en hoja blanca oficio u hoja de planchas o base 30.

estos diseños los entregan en esta clase en un paquete pegados con un gancho, no les hagan portada ni nada mas, al final de periodo armamos el álbum.









Clases 1 y 8 de Agosto

Tema 1: Guitarra
Chicos:  es necesario para el desarrollo de la clase que tengan un afinador con el fin de mantener el instrumento con la sonoridad adecuada. les propongo que en grupos de estudiantes lo adquieran o si lo quieren de forma individual.

Tema 2: Danza (montaje coreográfico día de la Antioqueñidad)
para el 31 de agosto los grados novenos harán una presentación coreográfica. este trabajo sera desarrollado en la clase en clase les estaré informando que se necesita.


Tema 3 : Técnica Vitral

Hola chicos los materiales para esta clase son:

  • Buscar una imagen que les guste para pintarla, no debe ser muy básica. imprimirla
  • 1 Vidrio la dimensión depende de la imagen que deseen dibujar, preferiblemente trabajen en un tamaño de hoja carta.
  • Vitracetas de los colores que le quieran aplicar a la imagen.
  • Vitraplum ( de los colores que deseen y negro) todo lo que son puntos, delineado y decoración alto relieve se hace con vitraplum)
  • Sharpie Negro
  • Tiner
  • Juego de pinceles. 
  • Papel periodico, cinta adhesiva
  • Trapo, recipiente para lavar los pinceles puede ser una botella plástica recortada
  • Delantal.

aquí les dejo ejemplos de imágenes que pueden usarse. ustedes escojan.
Feliz semana!!!





  








Clase 21 de Marzo

- Recuperación  de la evaluación. En la pestaña Folklore Art encontrarán un resumen de los temas que se expusieron, algunos links donde encontraran la información y algunas imágenes. Les recomiendo sacar su propia síntesis.
- Ensayo montajes teatrales, piensen en la escenografía a emplear en la obra, algo significativo pero sencillo recuerden que las obras son en el teatro.
-Entregar muestra en audio de la musicalización a emplear en la obra.
-Monitores de cada grupo traer  el LUNES solicitud y autorización de sus padres para poder ingresar las cámaras para filmar, recuerden mencionar el área y tema a trabajar.
- Entrega de dibujo hecho a base de figuras planas iniciado en clase. bien terminado y con color por favor , recuerden debe emplear toda a hoja. tengan en cuenta la buena presentación recuerden el nivel en el que se encuentran sus trabajos deben evidenciarlo.

Felicidades chicos.


Clase  7  de Marzo

- EVALUACIÓN  folclor musical Región Andina ( lo visto en las exposiciones).
- Terminación y entrega de guión obra de teatro del mito o leyenda que les correspondió ( trabajo por grupos)
-Una vez terminado el guión cada estudiante debe elaborar el  libreto del personaje  teniendo en cuenta su caracterización .

Nota: en la pestaña Theater Art encontraran algunos links que les ayudaran  en la elaboración del montaje teatral.

SEXTO B


Clase 31 de Julio

Buenas noches chicos

Para esta clase los materiales son:

  • temperas
  • paleta para combinar temperas
  • juego de pinceles
  • tinta china negra
  • Lapiz HB, borrador miga de pan, sacapuntas.
  • papel periodico
  • cinta adhesiva
  • vaso plástico para lavar los pinceles
  • toalla para sacar los pinceles y las manos
  • delantal (uso obligatorio)
cada uno debe llevar a clase sus propios materiales.




Feliz semana!











Buenas Noches Chicos:


El próximo Jueves 1 de Mayo es festivo, por lo cual no hay clase, el día Martes les estaré entregando una guía para adelantar el trabajo de esta clase  ya que no podemos quedarnos atrasados.

La siguiente clase será el 8 de Mayo, para esta clase los compromisos son:

1. Pastas y portada del portafolio. ( verifiquen que el portafolio sea práctico para sacar y meter los trabajos)
    ( deben estar incluidas las guías 5,6 y 7; que les entregaré)
2. Evaluación ejercicio "Pequeña Luna" en la flauta, punto 5 de la guía N° 5
3. Guía 7 desarrollada, los temas los pueden consultar en Internet.

Sean muy juiciosos con el manejo del tiempo no vallan a dejar todo para último momento, recuerden tienen 15 días.

Feliz Semana!!!























Clase 27 de Marzo.

Hola chicos:

Para esta clase:

-Evaluación por grupos de los ejercicios rítmicos elaborados en clase.

-Los estudiantes que  deseen  subir alguna calificación ó entregar trabajos pendientes,  tendrán oportunidad solo en esta clase; sobre 3.5

Nota: hemos trabajado durante el periodo: canciones " y soy feliz", "amo esta tierra".
guía N° 3 completa: sopa de letras, clasificación de las palabras de la sopa , mapa conceptual, friso individual.
guía N°  4  completa ( figuras musicales).
guía N° 5 puntos 1 y 2 .

Los chicos que participaron de los cantos  en los eventos ( Viacruciz ,Día San Jose)  tendrán puntos extras en algunas calificaciones, con el fin de premiar su participación.

Recuerden siempre mas.. siempre mejor...

Felicidades!!!


Clase 20 de Marzo

Buenos días 
Chicos

- Entregar guía de sopa de letras terminada, en la pestaña Folklore Art encuentran el texto base para el mapa conceptual y el friso. 
Para el friso: usen un octavo de cartulina o medio para cada subregión y pegan o dibujan las imágenes de los instrumentos y mencionan los ritmos y una imagen alusiva a ellos cuidado con las imágenes verifiquen que en realidad corresponden. son 5 subregiones: Tolimagrande, Paisa, Cundiboyacense, Santanderes y Sur ( Nariño y Cauca).
usen un octavo o medio para el título FOLCLORE MUSICAL REGIÓN ANDINA
recuerden que las cartulinas no quedan remontadas, las pegan en sentido vertical con cinta.
que quede bien lindo Muñecos
- Evaluación Canción  " y soy feliz",para los que faltan. El link esta en Music Art.

NOTA: Al grado sexto le corresponde la celebración del día de San Jose el miércoles 19 de Marzo, escriban en una hoja  y traigan la letra de la canción (el lunes) que encuentran en el siguiente link, apréndanla para poderla ensayar lunes y martes.

https://www.youtube.com/watch?v=5RCsbj-jywI&list=PLEG6z0hoGhwBCC0p4CJIzEUyVT55X_k4m

FELICIDADES CHICOS!!!!!



Clase 13 de Marzo

-Evaluación por grupos de ejercicios de lectura rítmica elaborados en clase.                   ( Prepárense muy bien)
- Preparar  para EVALUACIÓN  la canción " Y SOY FELIZ", ritmo Pasillo, compositor  Leonardo Laverde  la letra debe ESCRIBIRSE en el cuaderno de ARTE, el link lo encontrarán en la pestaña Music Art. (Recuerden que deben cantarla, no leerla,escúchenla bien y apréndanla)
¡Éxitos!...

La clase pasada...
- Se recogió el FRISO  del folclor musical de la Región Andina. Los que no lo hallan entregado aun tienen oportunidad la próxima clase pero se valorará sobre 4.0 
- Los  estudiantes que hallan perdido la evaluación de "amo esta tierra"  pueden subir esta calificación pero deben preparar muy bien la canción, que tenga sentido melódico y no leerla



Clase 6 de Marzo

- EVALUACIÓN  canción " AMO ESTA TIERRA" ( recuerden  que esta actividad tiene la  valoración de una EVALUACIÓN, preparen muy bien la canción)
-Traer materiales para la elaboración del punto 4 de la guía: imágenes   de todos los instrumentos encontrados en la sopa de letras, un paquete de cartulina escolar en octavos, cinta pegante, tijeras, colbón, marcadores.
-QUIZ ejercicio de lectura rítmica elaborado en clase ( por grupos)

Recomendación:  Chicos el periodo esta avanzando a prisa aprovechen el tiempo al máximo, trabajen en forma organizada con responsabilidad y mucha disciplina, de esa forma alcanzarán la excelencia... ¡Animo!

SEXTO A

Clase 31 de Julio

Buenas noches chicos

Para esta clase los materiales son:

  • temperas
  • paleta para combinar temperas
  • juego de pinceles
  • tinta china negra
  • Lapiz HB, borrador miga de pan, sacapuntas.
  • papel periodico
  • cinta adhesiva
  • vaso plástico para lavar los pinceles
  • toalla para sacar los pinceles y las manos
  • delantal (uso obligatorio)
cada uno debe llevar a clase sus propios materiales.

Feliz semana!








Buenas Noches Chicos:

El próximo Jueves 1 de Mayo es festivo, por lo cual no hay clase, el día Martes les estaré entregando una guía para adelantar el trabajo de esta clase  ya que no podemos quedarnos atrasados.

La siguiente clase será el 8 de Mayo, para esta clase los compromisos son:

1. Pastas y portada del portafolio. ( verifiquen que el portafolio sea práctico para sacar y meter los trabajos)
    ( deben estar incluidas las guías 5,6 y 7; que les entregaré)
2. Evaluación ejercicio "Pequeña Luna" en la flauta, punto 5 de la guía N° 5
3. Guía 7 desarrollada, los temas los pueden consultar en Internet.

Sean muy juiciosos con el manejo del tiempo no vallan a dejar todo para último momento, recuerden tienen 15 días.

Feliz Semana!!!




Clase 27 de Marzo.

Hola chicos:

Para esta clase:

-Evaluación por grupos de los ejercicios rítmicos elaborados en clase.

-Los estudiantes que  deseen  subir alguna calificación ó entregar trabajos pendientes,  tendrán oportunidad solo en esta clase; sobre 3.5

Nota: hemos trabajado durante el periodo: canciones " y soy feliz", "amo esta tierra".
guía N° 3 completa: sopa de letras, clasificación de las palabras de la sopa , mapa conceptual, friso individual.
guía N°  4  completa ( figuras musicales).
guía N° 5 puntos 1 y 2 .

Los chicos que participaron de los cantos  en los eventos ( Viacruciz ,Día San Jose)  tendrán puntos extras en algunas calificaciones, con el fin de premiar su participación.

Recuerden siempre mas.. siempre mejor...

Felicidades!!!


Clase 20 de Marzo

Buenos días
Chicos

- Entregar guía de sopa de letras terminada, en la pestaña Folklore Art encuentran el texto base para el mapa conceptual y el friso.
Para el friso: usen un octavo de cartulina o medio para cada subregión y pegan o dibujan las imágenes de los instrumentos y mencionan los ritmos y una imagen alusiva a ellos cuidado con las imágenes verifiquen que en realidad corresponden. son 5 subregiones: Tolimagrande, Paisa, Cundiboyacense, Santanderes y Sur ( Nariño y Cauca).
usen un octavo o medio para el título FOLCLORE MUSICAL REGIÓN ANDINA
recuerden que las cartulinas no quedan remontadas, las pegan en sentido vertical con cinta.
que quede bien lindo Muñecos
- Evaluación Canción  " y soy feliz",para los que faltan. El link esta en Music Art.

NOTA: Al grado sexto le corresponde la celebración del día de San Jose el miércoles 19 de Marzo, escriban en una hoja  y traigan la letra de la canción que encuentran en el siguiente link, apréndanla para poderla ensayar lunes y martes.

https://www.youtube.com/watch?v=5RCsbj-jywI&list=PLEG6z0hoGhwBCC0p4CJIzEUyVT55X_k4m

FELICIDADES CHICOS!!!!!






Clase 13 de Marzo

-Evaluación por grupos de ejercicios de lectura rítmica elaborados en clase.                   ( Prepárense muy bien)
- Preparar  para EVALUACIÓN  la canción " Y SOY FELIZ", ritmo Pasillo, compositor  Leonardo Laverde  la letra debe ESCRIBIRSE en el cuaderno de ARTE, el link lo encontrarán en la pestaña Music Art. (Recuerden que deben cantarla, no leerla,escúchenla bien y apréndanla)
¡Éxitos!...

La clase pasada...
- Se recogió el FRISO  del folclor musical de la Región Andina. Los que no lo hallan entregado aun tienen oportunidad la próxima clase pero se valorará sobre 4.0 
- Los  estudiantes que hallan perdido la evaluación de "amo esta tierra"  pueden subir esta calificación pero deben preparar muy bien la canción, que tenga sentido melódico y no leerla


Clase 6 de Marzo

- Evaluación " AMO ESTA TIERRA", para los que faltan ( recuerden esta valoración es la correspondiente a una EVALUACIÓN,  preparen muy bien la canción).
- Terminación de el friso de la música de la región andina ( los grupos que faltan)
- Traer  (6) hojas  cuadriculadas tamaño carta, para desarrollar en clase los puntos faltantes de la guía.
- En esta clase se recoge la guía  y el cuaderno, pónganse al día en todos los temas o actividades.
 Recomendación:  Chicos el periodo esta avanzando a prisa aprovechen el tiempo al máximo, trabajen en forma organizada con responsabilidad y mucha disciplina, de esa forma alcanzarán la excelencia... ¡Animo!

lunes, 3 de marzo de 2014

SEPTIMO B

Clase 22 de Julio

Buenos días Muchachos

Durante el tercer periodo se dará inicio al taller de dibujo técnico para ello es preciso traer a clase los siguientes materiales: 

Materiales

Escuadras de 45° y 60°
Lápiz 2H
Borrador, sacapuntas.

Cinta adhesiva.



Clase 6 Mayo:

1. Entrega de pastas y portada del portafolio.
2. Puntos 2 y 4 de la guía N° 8.
3. continuación evaluación poliritmia.

Para el desarrollo de la guía N° 8 ingresar a la pestaña GRAPHIC ART y leer la temática.
exitos!!!



Clase 25 de Marzo

- Revisión punto 2 de la guía N° 4  trabajado en clase, lectura rítmica.
-QUIZ ejercicios rítmicos elaborados en clase por grupos.
-Llevar la guía N° 4 para terminarla. NO PEGARLA EN EL CUADERNO.
- Los estudiantes que  deseen  subir alguna calificación ó entregar trabajos pendientes,  tendrá oportunidad solo en esta clase; sobre 3.0.

Feliz fin de semana!!!!!!!

Clase 18 de Marzo

-Entrega friso, folclor musical región Andina de Colombia

pueden revisar el siguiente link para tener la indicación de como hacerlo
http://ebicolombia.blogspot.com/2011/02/que-es-un-friso-y-como-se-hace.html

pueden hacerlo a partir del texto que usaron para el mapa conceptual, recuerden deben nombrar subregiones de la región andina  y de cada subregión ritmos e instrumentos musicales.

QUIZ   lectura de lineas rítmicas, (ejercicio elaborado en clase), se tomará por grupo, la valoración es grupal.


Clase 4 de marzo.

-EVALUACIÓN  "AMO ESTA TIERRA"   Compositor Leonardo Laverde. el link lo encuentran en  la pestaña Music Art. La evaluación consiste en cantar toda la canción con el acompañamiento de la guitarra. La evaluación se realizará en grupos pero la valoración es individual.

QUIZ   lectura de lineas rítmicas,  en base a la explicación que se dió en la clase anterior acerca de las figuras musicales, se desarrollará un ejercicio práctico por grupos que se valorará como quiz. ( puedes encontrar el repaso en el link Music Art)

- Traer guía para desarrollar los puntos  2 y 3 en clase.

Feliz día!!